Humo y hombres - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Humo y hombres

“15.361”
Un humo espeso envuelve el escenario. El humo de cigarrillo es, sin duda, una potente y sugerente imagen asociada a grandes escenas cinematográficas y es un gran generador de atmósferas (elemento clave en la construcción estética de la reconocida serie Mad Men, por ejemplo). Fue esa la clara intención de Lautaro Vilo (actor, director y dramaturgo argentino que presentó en 2013 Escandinavia en la Zavala Muniz) quien, antes de escribir esta pieza, realizó una investigación profunda sobre el tabaco. El título original es 23.344 y hace referencia a un decreto ley que se instaló durante la dictadura sobre la obligatoriedad de la leyenda “Fumar es perjudicial para la salud”. Vale aclarar esta adaptación en el título, que aquí se traslada a 15.361, la ley sobre cigarrillos, cigarros y t...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso