A la intemperie – Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

A la intemperie

Los niños, los extras, las productoras y el Estado
Nuestro país viene tallando fuerte en la producción publicitaria. Hay capacidades propias y hasta condiciones geográficas que lo explican. También hay razones menos agradables para que así sea. Sobre ellas se enfocó esta pesquisa.

 
Hoy es frecuente ver a niños y niñas protagonizando publicidades televisivas. Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con el permiso que expide el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (inau) que los habilita a desempeñar tareas laborales.Para que un menor pueda trabajar necesita de la autorización del gobierno. No obstante, la directora de Inspección Laboral del inau, Graciela Pardo, dijo que no hay solicitudes de permisos de trabajo para el rubro publicidad.Explicó que se trata de una rama de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»