Intenso - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Intenso

Del 18 al 24 de abril y coorganizado por Ronda de Poetas y la Dirección Nacional de Cultura del Mec, la nutrida programación de la segunda edición del Mundial Poético de Montevideo se comprime en seis días y seis noches y en varias sedes.

“Conexo”, obra de Cecilia Mattos, da nombre al desconcertante conejito que hace las veces de mascota en esta segunda edición del Mundial Poético de Montevideo, festival internacional de poesía inaugurado en 2013. Del 18 al 24 de abril y coorganizado por Ronda de Poetas y la Dirección Nacional de Cultura del Mec, la nutrida programación del festival se comprime en seis días y seis noches y en varias sedes: la Sala Verdi, el Centro Cultural de España (Cce), el Espacio de Arte Contemporáneo (Eac), el Museo Zorrilla, el café La Ronda y Maldonado y Revolución. Con un importante número de poetas internacionales y una vasta plantilla de locales, habrá que diseñar muy bien los itinerarios para no perder ninguna actividad. “Se busca posicionar a Montevideo en la agenda de festivales de poesía. Se b...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla