“Internet es un producto del capitalismo” - Semanario Brecha
Edición 1584 Suscriptores

“Internet es un producto del capitalismo”

La periodista Natalia Zuazo publicó en 2015 el libro “Guerras de internet. Un viaje al centro de la red para entender cómo afecta tu vida”, donde se mete con el mundo virtual: desde el cable que nos conecta hasta el hiperconsumo al que nos somete la red. En diálogo con Brecha apunta a la necesidad de controlar a los grandes monopolios a partir de la conciencia y la formación ciudadana.

atalia Zuazo - Foto Francisco Kovacic

—En su libro deja sembrada la idea de que se puede luchar contra los dueños de Internet. Pero a la vez da la sensación de que ellos tienen muy claro su negocio. ¿Cómo se logra entonces el objetivo?
—La idea del libro surgió de la necesidad de difundir que Internet es un espacio de poder donde hay actores que dominan, y que se constituyeron –no casualmente– en monopólicos y concentrados. Si no sabemos eso no vamos a poder avanzar en reclamar nuestros derechos, que es la segunda cosa que planteo hacia el final del libro. Por eso en toda la primera parte explico cómo funciona, desde el primer caño que nos conecta y lleva los datos, todo el recorrido de la información, hasta llegar a las empresas, con nombre y apellido. En Argentina y en todo el mundo. Son los dueños de Internet, que están ent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este