Juan Gelman, o la experiencia en el idioma – Semanario Brecha
Edición 1469 Suscriptores

Juan Gelman, o la experiencia en el idioma

Hace mucho Juan Gelman escribió: “de modo que murió nomás y la gente/ desconcertada por la falta de ejemplo del mal ejemplo/ o con la sensación de haber perdido algo de su libertad/ designó representantes que entrevistaron a gallagher bentham/ y por más preguntas que le hicieron/ sólo escucharon el ruido de abejas en su cuerpo/ como si estuviera haciendo miel/ o más versos en otra cosa siempre”. De todos los poemas que regresan me quedo con este “Lamento por Gallagher Bentham”1 para borrar la sensación de que se murió con él un grado de la belleza. Cada muchísimos años, desde cualquier lugar del planeta, alguien nos recuerda que la poesía también anda entre la gente, pero resulta que Juan era argentino nacido en Villa Crespo, acá nomás, y fue un privilegio que hablara nuestra lengua.Hay q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador