La afectividad en el aula – Semanario Brecha
Edición 1531 Suscriptores

La afectividad en el aula

El reconocimiento y manejo de las emociones, la perseverancia, la motivación y la empatía, son algunas de las capacidades socioemocionales que además de influir en el logro de cualquier aprendizaje cognitivo son necesarias para el desarrollo integral del ser humano.

Foto: Artigas Pessio

Está claro que la educación es mucho más que aquel viejo currículum escolar de “lectoescritura y cálculo” y que el abanico de saberes disciplinares y de competencias que mide Pisa. No se trata sólo de adquirir el “saber” o el “saber hacer” en áreas hoy jerarquizadas por las evaluaciones estandarizadas como matemática, ciencias y lectura. Existe un cúmulo de aspectos afectivos y sociales que además de ser clave para el desarrollo de la persona –tanto para su bienestar individual como para la vida en sociedad–, dificultan o facilitan la adquisición de los aspectos cognitivos mencionados.
Las capacidades socioemocionales refieren a elementos como la motivación, la resiliencia y la empatía. Hacen a la habilidad de ser y trabajar con otros, aceptando y reconociendo la riqueza que emerge de la d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado