Bajo la alfombra roja, la playa - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Bajo la alfombra roja, la playa

Desde hace 70 años la historia del Festival de cine de Cannes es rica en escándalos y controversias. Películas abucheadas, premios contestados, incidentes diplomáticos, huelgas, manifestaciones y escraches dan cuenta del poder y de las tensiones ambientales de este festival. Esta edición aniversario mira hacia atrás para rescatar no sólo películas sino las historias que las acompañaron.

Cannes en mayo de 1968. Claude Lelouch, Jean-Luc Godard, François Truffaut, Louis Malle y Roman Polanski / Foto: Colección Huffschnitt, Niza

Del Festival de Cannes –y ya desde la primera edición cancelada en 1939 por la guerra, y su relanzamiento en 1946– es difícil determinar qué es lo que tiene más peso: ¿los premios o sólo la Palma de Oro?, ¿la alfombra roja?, ¿la prensa?, ¿el mercado, con las escandalosas cifras que mueve?, ¿el público?
Probablemente todo junto, agitado en esa coctelera con el brebaje de alta graduación que es Cannes. Pero en la historia del festival hay algo más que ha contribuido no poco a perfilar su estatus y engrandecer su aura: los escándalos y controversias; películas que han funcionado como un shock para la crítica; filmes perturbadores, rupturistas o moralmente afilados, alabados por algunos y despreciados, cuando no denigrados en abucheos por una ruidosa mayoría. De la misma manera que otros filme...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla