La cárcel era a veces... - Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

La cárcel era a veces…

“A veces lluevey te quieroa veces sale el sol y te quierola cárcel es a vecessiempre te quiero.”
Corrían los últimos años de la década del 70 y Uruguay ostentaba por entonces el triste récord de ser el país con más alto porcentaje de presos políticos con relación a sus habitantes. La dictadura había diezmado a sangre y fuego a las fuerzas opositoras y era la izquierda la que había pagado el más alto precio, con cientos de desaparecidos, miles de presos políticos, decenas de miles de exiliados y de amordazados dentro del país.El gran punto de unión de quienes estábamos en el exilio y pretendíamos aportar algún tipo de apoyo a los que habían quedado en el país era la reivindicación de una amnistía general e irrestricta para todos los presos políticos, conscientes de que el régimen los había ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»