La celebración – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La celebración

Totó la Momposina en La Trastienda

Totó La Momposina / Foto: Difusión

Hablar de Totó la Momposina es hablar de uno de los íconos de la canción colombiana, aunque también es hablar de una vasta tradición de la música afrocaribeña que trasciende los límites de la geografía política de la región. Sin embargo, su nombre empezó a circular por estos lares del modo más tangencial, es decir, a través de sus colaboraciones con otros artistas más integrados a nuestro repertorio: desde Jaime Roos a León Gieco, desde Gilberto Gil a Pablo Milanés, desde Calle 13 a Lila Downs. Lo que, por su parte, denota un aspecto a considerar de esta mujer de 76 años cuya puesta en voz, junto con la danza y la percusión se vuelven un todo indisoluble: la lucha por configurar un nuevo imaginario sociocultural y contrahegemónico en tiempos de avasallamiento globalitario. Tanto las respue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador