La crisis de la edad madura - Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

La crisis de la edad madura

La crisis de la edad maduraChile vive estos días bajo lo que un psicoterapeuta podría describir fácilmente como la crisis de la edad madura.

Los síntomas están a la vista. No hay certeza de los caminos tomados, el desapego ante las instituciones es frontal y la clase política está desacreditada después de 20 años de administración abusiva del modelo neoliberal.En la calle se discute sobre el futuro como algo conjetural y disperso, las decisiones del pasado son vistas con sospecha cuando no con recelo, el presente se crispa de viejas heridas y traumas no resueltos, y hasta el censo nacional fue desautorizado y anulado luego de serias deficiencias en su realización. Los chilenos no saben cuántos son en número, no tienen una referencia actualizada de sus logros, ni tampoco saben lo que c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»