La destrucción cultural – Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

La destrucción cultural

Tal vez los occidentales seamos un poco cínicos al denunciar la destrucción de antigüedades en Siria. Desde la aniquilación de Cartago por Roma hasta el bombardeo de la Real Fuerza Aérea que redujo a escombros Hamburgo, Dresde y un centenar de otras ciudades alemanas, llevamos siglos pulverizando nuestra historia. El saqueo de grandes ciudades europeas fue durante cientos de años una práctica de guerra tan común como la violación de las mujeres del enemigo, y el siglo pasado atestiguó ese salvajismo en una escala sin precedente. Desde la destrucción alemana de la biblioteca de Louvain, del Salón del Manto de Ypres e incontables catedrales e iglesias góticas francesas en la Primera Guerra Mundial, hasta el bombardeo de Rotterdam, Londres, Coventry y Canterbury y de las grandes ciudades ale...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador