La edad de oro - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La edad de oro

“Tesoro”, la novela de Carlos Rehermann, fue la galardonada con el primer Premio Nacional de Narrativa 2015, concurso que cada año organiza la Fundación Lolita Rubial y Banda Oriental.

“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”, escribe Borges en “Posesión del ayer”. Es necesario perder las cosas, que ya no sean más que espectros virtuales de un pasado glorioso, de una edad de oro, para que puedan convertirse en enteramente nuestras. En este fragmento borgeano palpita la misma sintonía que en el espíritu de Tesoro, novela de Carlos Rehermann galardonada con el primer Premio Nacional de Narrativa 2015, concurso que cada año organiza la Fundación Lolita Rubial y Banda Oriental. El jurado estuvo conformado por Vanina Arregui, Óscar Brando y Rosario Peyrou, quienes de manera unánime decidieron que esta novela era la merecedora de la máxima distinción que otorga el concurso.
¿En qué sentido palpitan en la misma si...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más