La Embajada de Italia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La Embajada de Italia

Grandes casas, y su destino
Rosalba Oxandabarat
Asoma allí en la calle Ellauri, como esparciendo un aire de otros días, lo que no proviene solamente de su volumen armonioso, ahora blanco, sino también de los árboles que superan la reja hoy del todo completada en metal (está claro que los temas de seguridad, entre otras cosas, también arruinan la visualidad urbana). Es parte principal de un peculiar recodo de la ciudad, entornado por la Embajada de Rusia, el nacimiento de la calle José Benito Lamas en la pequeña plaza dedicada a Leon Tolstói y el espacio dejado en la vereda por la acertada ubicación del edificio aledaño. Es la Embajada de Italia, “teatro de delicado encanto”, define el embajador Máximo A Leggeri en la presentación de este libro,1 definiendo antes la residencia de un embaja...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este