La eterna novia revolucionaria - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La eterna novia revolucionaria

Mujer batalladora y tenaz, Leonilda González fue la histórica fundadora del Club de Grabado de Montevideo (Cgm) y consecuente adalid de una forma de entender el arte en su dimensión social y comunicativa. Su reciente fallecimiento marca el cierre de uno de los capítulos fundamentales de la historia del arte uruguayo y de las artes gráficas de Latinoamérica.

Leonilda González en 2007 / Foto: Pablo Bielli

Proveniente del campo profundo, Leonilda hubo de vencer una gran timidez y las sucesivas trabas sociales a las que son enfrentadas las mujeres artistas en un medio hostil y competitivo como pocos. Su carácter se endureció, su crecimiento personal estuvo sujeto a los vaivenes emocionales de una vida que no le escatimó alegrías ni desengaños, como su relación sentimental con el grabador Carlos Fossatti, las etapas de éxito seguidas por profundas depresiones, el exilio y la conflictiva reinserción en el medio local tras el retorno.1 Pero la valoración de Leonilda en el campo de la gráfica latinoamericana debe atenderse en función de aportes de distinta naturaleza. Ante todo hay un componente organizacional, ejecutivo, que fue uno de los mayores talentos de Leonilda (impregnada de militancia p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro