La gracia de los opuestos - Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

La gracia de los opuestos

Aviso a la población: en Brecha ya salió una reseña escrita por Ronald Melzer de esta película.* Pero así como a veces llegamos tarde, esta vez llegamos demasiado temprano, y el artículo fue publicado cuando a la película aún le faltaban algunas semanas para ser estrenada. Así que acá va otra, y perdonen la reiteración.

Y ni siquiera se trata de una gran, gran película. Sí de una que, probablemente, tendrá tanto éxito acá como en casi todos los lugares donde se ha exhibido, su país de origen en primer lugar, tanto que, además de ser la película que representa a Francia en el Oscar, se convirtió, allá, según lo que se lee por ahí, ¡en la película más taquillera de la historia! (En el país de Jean Renoir, René Clair y Jacques Feyder, por nombrar apenas los favoritos de una larga lista.)...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este