La historia continúa - Semanario Brecha
Edición 1405 Suscriptores

La historia continúa

Organismos genéticamente modificados
El lunes pasado se conoció el pronunciamiento de dos agencias de contralor francesas sobre el estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Caen dirigidos por el biólogo molecular Pilles Eric Seralini, que tendía a demostrar la nocividad de los alimentos transgénicos (véase nota de Daniel Gatti en Brecha, 28-IX-12) a partir del caso del maíz NK 603 producido por la trasnacional Monsanto.

Ambas agencias (la de Seguridad Sanitaria, anses, y el Alto Consejo de las Biotecnologías, acb) criticaron el trabajo de Seralini, tanto en lo metodológico como por sus conclusiones, pero al mismo tiempo dejaron abierto el tema al reconocer la inexistencia de estudios independientes y de largo plazo sobre los eventuales efectos de los organismos genét...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»