La ilusoria protección del patrimonio arquitectónico - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La ilusoria protección del patrimonio arquitectónico

La ilusoria protección del patrimonio arquitectónico
Una vez más, la Intendencia de Montevideo deja en evidencia la debilidad de las figuras legales destinadas a proteger el patrimonio arquitectónico departamental, la ausencia de criterios generales que regulen su aplicación, y la total discrecionalidad con que ellos son administrados. En esta ocasión nos referimos a la Casa Crespi, proyectada en 1938 como vivienda propia por el arquitecto Luis Crespi, autor de otros edificios de altísimo valor patrimonial, como la Biblioteca Nacional y el Yacht Club, este último junto al arquitecto Jorge Herrán. Ubicada en la avenida Julio María Sosa 2237 esquina Patria, frente a la sede del Club de Golf, la casa constituye un valioso y excepcional ejemplo de arquitectura moderna; motivo por el cual fue ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla