La justicia como arma - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La justicia como arma

La muerte del juez argentino Claudio Bonadío.

El juez federal Claudio Bonadío, que llevaba adelante las causas contra Cristina Fernández y falleció el 4 de febrero / Foto: AFP, TELAM, Alfredo Luna

El hombre detrás de la “causa de los cuadernos” murió a comienzos de mes, enfermo y a los 64 años. Juez federal desde la década de 1990, su fama de los últimos años se cimentó en una implacable persecución al kirchnerismo. Para algunos fue un adalid de la lucha anticorrupción, para otros, un operador político que asestaba golpes mediáticos como parte de un estrategia de propaganda y difamación.
Claudio Bonadío fue muchas cosas: un militante de
la agrupación peronista Guardia de Hierro en la década de 1970; un funcionario
de la era menemista apadrinado por el secretario de Presidencia, Carlos Corach;
un juez federal acumulador de acusaciones en el Consejo de la Magistratura; un
rayo paralizador de causas judiciales; un monumento que el macrismo erigió a la
lucha contra la corrupción kirchne...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»