La libertad de conciencia y el cine Plaza - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

La libertad de conciencia y el cine Plaza

La libertad de conciencia y el cine Plaza
El debate e iniciativas que emergieron una vez que un grupo religioso concretó la compra del bien en el que funcionaba el histórico cine Plaza han cobrado un destaque poco usual, y con él han emergido argumentos y comentarios tan variados que van desde la reivindicación patrimonial del viejo cine Plaza hasta quienes reclaman “control” sobre los grupos religiosos. La primera pregunta que me hice cuando comencé a seguir el debate es: ¿qué hubiera pasado si el inmueble del ex cine Plaza lo hubiera comprado algún grupo empresarial de los que construyen y gestionan centros comerciales?, y un amigo me agregó: ¿Qué habría pasado si lo hubiera comprado una congregación religiosa de la colectividad judía para hacer funcionar allí una sinagoga? ¿Se habría r...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla