La meteorología y el Uruguay medroso - Semanario Brecha
Edición 1505 Suscriptores

La meteorología y el Uruguay medroso

En este país, las dificultades en predecir el caprichoso clima del Río de la Plata superan las de las encuestadoras en adelantar el resultado de las próximas elecciones.

Tormenta en Montevideo. Foto: AFP Mariana Suárez

La ciudad de Montevideo duerme a la intemperie, eso es algo que se aprende desde niño. También Buenos Aires, Nueva York o Tokio, pero acá el cielo está más próximo porque la ciudad es baja y abierta, y ningún conglomerado de edificios le ha borrado la condición de aldea frente al mar. Un fuerte junto a un puerto que se convirtió en aldea, una aldea que se convirtió en capital y todavía luce en las calles y avenidas la modestia melancólica de los pueblos que se templan al sol y se agrisan en la oscuridad. De los cuatro cuadrantes los vientos cruzan y se aceleran en las calles, las nieblas del mar vendan los edificios y rara vez la lluvia no moja por debajo, como si subiera de las alcantarillas.
Las inclemencias del cielo siempre fueron tema habitual de los vecinos en las ferias, las veredas...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro