La muerte de Videla y la continuidad de la omertà militar - Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

La muerte de Videla y la continuidad de la omertà militar

La muerte de Videla
Romper el silencio de los represores sobre las muertes y desapariciones que se llevaron a cabo entre 1976 y 1983 es una vieja aspiración de los organismos de derechos humanos, y en especial de los familiares de las víctimas. La muerte, el viernes pasado, del ex dictador Jorge Rafael Videla, al resbalar en el baño de la cárcel en la que estaba preso, según reveló la autopsia, reabrió el interrogante y las expectativas sobre el tema. Videla era uno de los que más información directa manejaba, que había ido revelando por cuentagotas, según su propia voluntad y a menudo falseando datos.

Tanto los jerarcas juzgados en 1985 durante el juicio a las juntas de gobierno como los oficiales de menor rango condenados en los diferentes procesos celebrados en todo el país se most...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo