La objeción como denegación de un derecho - Semanario Brecha
Edición 1413 Suscriptores

La objeción como denegación de un derecho

En Italia cada año es más difícil para una mujer ejercer el derecho a interrumpir el embarazo. Hoy en día más del 70 por ciento de los médicos se declaran objetores de conciencia, un instituto previsto por la ley 194 de 1978, que permitió la interrupción del embarazo. Con el paso de los años la garantía de la objeción de conciencia ha revelado ser un verdadero impedimento a la posibilidad de ejercer ese derecho. En algunas regiones del sur católico del país, la objeción entre los médicos trepa hasta el 85 por ciento. En decenas de casos se ha descubierto que médicos –por cierto muy católicos– oficialmente objetores de conciencia en los hospitales públicos, practicaban abortos ilegales en estructuras privadas. Los pocos médicos que aceptan cumplir con la ley se encuentran en situaciones pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla