La pluma inquieta – Semanario Brecha
Edición 1437 Suscriptores

La pluma inquieta

Premio Príncipe de Asturias para Muñoz Molina
Y volvió el premio a manos hispanas, después de una seguidilla de escritores en otra lengua: Philiph Roth en 2012, Leonard Cohen en 2011, Amin Malouf en 2010, Ismail Kadaré en 2009, Margaret Atwood en 2008, Amos Oz en 2007, Paul Auster en 2006, y para éste sonaba fuerte, al parecer, el nombre del irlandés John Banville. Todos nombres eminentes, aunque hay que decir que la premiación a Leonard Cohen, por ser más conocido en tanto compositor e intérprete musical y sobre todo porque a la hora de recibir el premio hacía mucho que no escribía nada, no dejó de causar su revuelo. Pero la larga ausencia de las letras en el idioma de Cervantes no dejaba de llamar la atención en un premio que se llama Príncipe de Asturias. Bueno, se acabó la mala racha,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador