La prensa que no está en peligro - Semanario Brecha
Edición 1458 Suscriptores

La prensa que no está en peligro

Amarillos y rosados
Muy bien, los de la prensa escrita estamos en problemas, y a eso se dedica esta cobertura. Pero hay un sector de ella que no sólo no lidia hoy con estas dificultades sino que tampoco las prevé para su futuro. Revistan en ese campo los periódicos llamados sensacionalistas o amarillistas, con motes nacionales en algunos países –los diarios “chicha” en Perú–, y revistas dedicadas a informar sobre la llamada “farándula”: actores, actrices, modelos, deportistas, millonarios y hasta políticos con gusto por la exhibición, y cada vez más, figuras del mundo de la realeza.

Si en los primeros quienes protagonizan los titulares suelen ser anónimos personajes, casi siempre de extracción popular, en las otras la consigna es el brillo, la belleza al uso, la moda, alguna forma del...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad