La puta garra charrúa – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La puta garra charrúa

Seguro que son pocos los que aún recuerdan los apodos el Conejo, el Cara, el Paraguayo, el Tartamudo, los nombres de Ricardito, Elisa, Raquel o Teresa, e incluso menos a los que les suene los de Dario, Edoardo y Marcello. De toda la danza de nombres y apodos que encarnaban los protagonistas de las sucesivas notas publicadas por María Urruzola en Brecha entre abril y junio de 1992, apenas son reconocidos –y en general no por los motivos expuestos en aquellos artículos– los del dueño de una agencia de viajes, un abogado vinculado al fútbol y, más lateralmente, un entonces famoso jugador, salpicado también de aquella tinta. Y sin embargo, esos nombres inquietaron la siesta autocomplaciente del Uruguay de 1992, cuando aquellos artículos fueron revelando las actividades de la organización de pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador