La vida láctea - Semanario Brecha
Edición 1609 Suscriptores

La vida láctea

La andanada del sábado del presidente de la Asociación Rural opacó un poco la que previamente había encabezado la Asociación Nacional de Productores de Leche en demanda de un aumento en el precio de la leche común. Sobre la incidencia de este asunto pero sobre todo acerca del presente y futuro del sector trató este diálogo.

Foto: Andrés Cuenca

Salvador Neves
“Conozco una familia del noreste de Canelones con una botija estudiando agronomía que se paga el viaje vendiendo huevos en la facultad. Nos reíamos con ellos cuando me mostraban el pantalón único que madre y padre tienen para ir al banco. Tenía unas rositas bordadas en uno de los bolsillos de atrás. El hombre decía: ‘A mí me toca ir a veces, pero me da no sé qué, viste’.”
El cuento lo hizo Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale, organismo en cuya dirección participan el gobierno y los productores), establecido en 2008 “para el ordenamiento y desarrollo de la cadena láctea”. La anécdota sugiere el eslabón que el entrevistado prefiere.
Se recibió de veterinario en 1971. Era profesor de la facultad cuando “en el país sucedieron cosas” que lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este