La violencia que resiste – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La violencia que resiste

Con Jhonny Reyes Peñalva, exfacilitador en grupos de varones que deciden dejar de ejercer violencia.

Foto: Héctor Piastri

Los espacios dirigidos al trabajo con hombres agresores en Uruguay son casi inexistentes. Una de las políticas más sólidas en este sentido son los grupos dirigidos a varones que deciden dejar de ejercer violencia. ¿Es posible que cambien su conducta cuando han sido violentos por años?, ¿es viable que un vínculo signado por la violencia pueda reconstruirse como una relación sana?, ¿qué ocurre con la violencia emocional?
Desde el año
2013 el Centro de Estudios sobre Masculinidades y
Género, en convenio con la Intendencia de Montevideo, desarrolla un programa
para varones que deciden dejar de ejercer violencia. El sociólogo y magíster en
Psicología Social Jhonny Reyes Peñalva realizó la investigación “El lápiz se
rompe por dentro, como yo”, que por primera vez indaga en los cambios que se
pro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida