La voz hechicera – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La voz hechicera

Murió Alfredo Alcón
Siempre me dio bronca que lo único que se recuerda de Alberto Candeau es aquel discurso emblemático del Obelisco, quizás la instancia más popular de su vida, pero también una manera de olvidar una trayectoria irrepetible, y en especial una voz que ahonda en las raíces de lo que podría ser la uruguayidad, si es que esto puede existir.

Candeau era la voz de Uruguay, aquella fuente que manaba desde lo más profundo, con ese grave que nadie podía imitar, para encarnar al don Zoilo de Barranca abajo, al Galileo de Brecht o al Harpagón de Molière.Hoy se oye la voz de aquel discurso y corre un escalofrío por los cuerpos de los receptores, porque la energía, la expresión y la convicción restallaban más allá de lugares comunes y sarcasmos intencionales que en ese momento se ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador