Las “limpiezas” de Japón - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

Las “limpiezas” de Japón

La investigación de la agencia británica Reuters fue referida, con distintos grados de confiabilidad, hace cosa de unos días por un gran número de periódicos occidentales. Mendigos o indigentes japoneses estarían siendo contratados por menos de unos cien dólares diarios para limpiar los residuos radiactivos –escombros, ruinas, suelos– legados por el desastre nuclear de 2011 en Fukushima y las extensas zonas afectadas en el noreste de Japón.
El monto, menor a un salario mínimo, no incluye hospedaje ni viático alguno, por lo que en rigor esos doblemente condenados a muerte pasan sus noches en la calle o en el subte y logran costearse poco más que el alimento diario. En el fondo de esta “noticia” asqueante y sensacionalmente rentable se esconde la turbia madeja de contrataciones y subcontra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla