Las líneas de la fortuna - Semanario Brecha
Edición 1416 Suscriptores

Las líneas de la fortuna

La antigua patria putativa del proletariado universal se ha convertido en paraíso de los (nuevos) ricos que quieren escapar a la “insoportable presión impositiva” a la que estarían siendo sometidos en sus países por rapaces estados totalitarios, mientras en la tierra prometida del capitalismo que lo sigue siendo, un hipermillonario iconoclasta, segunda fortuna del mundo, gurú de Wall Street, reclama una y otra vez pagar más impuestos porque, dice, “la lucha de clases, que existe y es bien real, la estamos ganando los ricos” y lo encuentra intolerable. Así está el mundo, amigos.

La vieja patria proletaria devenida tierra de asilo de súper millonarios no es otra que Rusia, y de ella aspiran a hacerse ciudadanos una pléyade de exiliados impositivos franceses que van desde Gérard Depardie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla