Las que nunca se cansan de buscar – Semanario Brecha
Edición 1569 Suscriptores

Las que nunca se cansan de buscar

La Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanos Desaparecidos (la undécima) comenzó el último día de noviembre bajo un calor de trópico, de sol abrasador e ingrato para el caminante de pies llagados.

Foto: Eliana Gilet

La luz del sol azota y deslumbra contra el blanco de las remeras que visten, recortadas sobre un fondo de montaña tupida de color verde Guatemala. Estamos en El Ceibo, el paso fronterizo terrestre entre ese país y el mexicano estado de Tabasco. “Bienvenidos a México”, dice el cartel que se ve viniendo de allá, como antesala de la aduana y migraciones. Esa bienvenida no es del todo cierta: a hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses se les exige visa para hacer el trayecto que en este momento hacen a pie cuatro decenas de mujeres vestidas de blanco.
La Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanos Desaparecidos (la undécima) comenzó el último día de noviembre bajo un calor de trópico, de sol abrasador e ingrato para el caminante de pies llagados. “Venimos caminando desde el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida