Legalizar el género - Semanario Brecha
Edición 1889 Suscriptores
Con Natalia Fernández

Legalizar el género

El Derecho no puede instalar por sí solo la perspectiva de género en quienes lo aplican y lo estudian, pero todavía hay margen para ayudarlo, sugiere la abogada Natalia Fernández, integrante del Grupo de Derecho y Género de la Facultad de Derecho de la Udelar.

Héctor Piastri

-Desde su experiencia en atender a mujeres víctimas de violencia de género, ¿en la violencia sexual hay comunes denominadores que las leyes deberían contemplar?
—La violencia sexual es una de las 19 formas de violencia de género descritas en la ley 19.580 [Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género, del 22 de diciembre de 2017], pero hay otras, que no recoge. La violencia sexual causa un trauma que trasciende las lesiones físicas y afecta la psiquis de las víctimas, lo cual vuelve indispensable abordar estos delitos desde una sensibilidad y una técnica especializadas. Y aquí entran todos los actores públicos y privados vinculados al tema, incluidos, por supuesto, los medios: el lenguaje que utilizan para difundir un hecho de estas características, el cuidado que deberían tener con...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia