Leo, el diccionario - Semanario Brecha
Edición 1465 Suscriptores

Leo, el diccionario

Pequeño Maslíah ilustrado
Conviene empezar diciendo lo que el Diccionario privado, de Leo Maslíah, no es. No es un compendio de citas memorables, a la manera de De jardines ajenos, de Adolfo Bioy Casares. No es una selección de textos con el fin de fijar definiciones rotundas a ciertas palabras que interesan especialmente al autor. No es una nueva versión de las “Citas citables” de Selecciones del Reader’s Digest. No es un puñado de frases ingeniosas y/o humorísticas para definir términos esquivos. Es un diccionario que se ajusta débilmente a la primera acepción recogida por la Real Academia: “Libro en el que se recogen y explican de forma ordenada voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada”. Un “diccionario” que recoge de forma ordenada algunas palabras y no ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla