Libertad y rebeldía - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Libertad y rebeldía

El martes 21 de febrero falleció la compositora y musicóloga argentinouruguaya Graciela Paraskevaídis (1940-2017). Ella dejó bien documentados y accesibles sus hechos curriculares básicos. Luego de resumirlos, esta nota se concentra, sobre todo, en tratar de describir y ubicar el enfoque musical de esa artista valiosa.

Foto: Violeta Dinescu

El martes 21 de febrero falleció la compositora y musicóloga argentinouruguaya Graciela Paraskevaídis a los 76 años. Ella dejó bien documentados y accesibles sus hechos curriculares básicos. Luego de resumirlos, esta nota se concentra, sobre todo, en tratar de describir y ubicar el enfoque musical de esa artista valiosa.
Graciela Paraskevaídis nació en 1940 en Buenos Aires. Luego de la formación básica en el Conservatorio Nacional de Música de esa ciudad, integró la segunda generación de becarios (bienio 1965-66) del fermental Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (Claem) del Instituto Torcuato Di Tella. Ahí fueron decisivas las clases que tomó con el grecofrancés Iannis Xenakis (1922-2001) y el argentino Gerardo Gandini (1936-2013). De 1968 a 1971 residió en Friburgo, como be...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»