Librerías de autor (pocos y buenos) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Librerías de autor (pocos y buenos)

“Cuando cierra una librería, en algún lugar cae muerta un hada.” Si no precisa que le expliquen esta frase, no le será difícil comprender por qué la noticia de que dos librerías habían cerrado en Montevideo fue el motivo para escribir esta nota. El recorrido que nos impuso verificar esa alarma resultó imprevisto.

Librería Purpúrea. Foto: Pedro Pandolfo

Noviembre trajo, junto al frío, el cierre de dos librerías con buenos nombres, El Narrador, de Federico Arregui, en Pocitos, y La Nacional, instalada por el escritor y editor Gabriel Sosa en el hall de la Biblioteca Nacional (BN).
La Nacional abrió hace dos años y en su origen estuvo la necesidad de la BN de buscar una solución para poder vender sus propias publicaciones. Gabriel Sosa explica que la razón del cierre es sencillamente que los números no le daban. “Aun sin gastos de alquiler y cuentas fijas, las ventas no alcanzan para pagar a alguien que la atienda, al término del contrato decidí cerrar antes de empezar a perder; pero haciendo el inventario me parece que tampoco pude evitarlo.” Una librería especializada en autores y temas uruguayos era una idea interesante, que hoy se vuelv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla