Lo del vino nuevo en odres viejos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Lo del vino nuevo en odres viejos

A fines del año pasado, sin demasiado barullo, se publicaron los tres tomos correspondientes a Uruguay de la colección América Latina en la Historia Contemporánea. Trabajaron en ellos 15 sólidos investigadores de inclinaciones y generaciones diversas. El resultado fue una obra mucho más que legible, esclarecedora e inquietante, poliédrica y casi apátrida.

Inauguración del monumento en homenaje a José Artigas en la Plaza Independencia. Año 1923 / Foto: Cdf - IM

Es que la perspectiva, esa sensación de abarcar los siglos en una sola mirada, que proporciona recorrer estos libros, es indispensable para tales revisiones. Incluso podría prescribirse, por ejemplo, como ansiolítico para reformadores educativos: treinta años después de iniciada la reforma vareliana, ocho presidentes después, mucho menos de la mitad de los chiquilines en edad escolar (el 38 por ciento) iba a la escuela.
Para ese año, 1908, hacía rato que el reformador había sido cívicamente canonizado, pero todavía era bien corriente que niñas de 10 años, como la futura legisladora comunista Julia Arévalo, tuvieran que cambiar la túnica blanca por la de aprendiz en la Fábrica Nacional de Fósforos.
“Falanges de niños de aspecto triste y enfermizo, vestidos pobremente, descalzos, trabajando ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla