Los cables de Kissinger y Bradley Manning - Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

Los cables de Kissinger y Bradley Manning

La nueva publicación de Wikileaks
Wikileaks acaba de publicar una nueva serie de documentos. Se trata de más de 1,7 millones de cables del Departamento de Estado de Estados Unidos pertenecientes al período 1973-1976, denominados “Los cables de Kissinger”, en referencia a Henry Kissinger, el entonces secretario de Estado y asesor de asuntos de seguridad nacional del presidente. Uno de los cables contiene la transcripción de una conversación en la que Kissinger exhibe una honestidad brutal. Afirma: “Antes de la ley de libertad de información solía decir en las reuniones: ‘Lo ilegal lo hacemos de inmediato; lo inconstitucional lleva un poco más de tiempo’. Pero desde que se aprobó la ley de libertad de información, tengo miedo de decir este tipo de cosas” (y, según el cable, se oyen risas en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»