Los caminos que conducen a Bagdad (y a Tony Blair) - Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

Los caminos que conducen a Bagdad (y a Tony Blair)

“La verdad a cualquier precio”A poco de empezar la película,* un flashback muestra a dos adolescentes ingleses, proletarios, cerveza en mano y el mar adelante, fabulando sobre destinos posibles para sus viajes, acaso para sus vidas. El flashback es breve, lacónico, y diferente, en su tono, al resto de las imágenes y sonidos, que pronto se volverán más grisáceos, aterradores y, aun, cínicos. Otros flashbacks, más largos y temporalmente coincidentes con recientes incursiones angloestadounidenses en Oriente Medio, muestran a esos personajes, ya treintañeros, en disputas caseras, amorosas y bélicas, en Inglaterra y en Irak; la utilidad de estas secuencias es, sobre todo, informativa. El tiempo presente del relato se inicia con la llegada a casa del cadáver de uno de esos hombres (John Bishop)...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso