Los libros del Pepe - Semanario Brecha
Edición 1527 Suscriptores

Los libros del Pepe

Mujica ha llamado la atención de escritores y periodistas. “Hay como 20 libros escritos; los periodistas se la rebuscan a costillas mías. No los lean todos por favor, son insoportables...”, dijo. Sin ánimo de contradecir la sugerencia del actual mandatario, Brecha publica a continuación extractos de cinco de esos trabajos.

Comandante Facundo
Pepe era un niño sano, y tanto en su casa como en el barrio se lo consideraba inteligente y perspicaz. Pero aún no tenía edad para advertir que la entereza mostrada por su madre viuda, y hasta quizás su severidad y su trato riguroso, a veces violento, con él y también con su hermana, escondían el gran dolor de la vida de Lucy Cordano: el fracaso de sus sueños juveniles, proyectados junto al hombre del que se enamoró. Una paliza de vez en cuando a un hijo que “no cuida” los juguetes –Pepe se había empecinado en regalar algunos de los suyos a amigos más pobres– era parte de una violencia naturalizada por la cultura nacional.
Lucy, a su manera, buscaba lo mejor para sus hijos, y en Pepe depositaba ciertas esperanzas que, primero por ser hombre en un mundo gobernado por los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»