Los migrantes y el agua de la muerte – Semanario Brecha
Edición 1474 Suscriptores

Los migrantes y el agua de la muerte

Y pasa cada día
Las personas que vemos en la foto, por esas raras coincidencias de gestos especiales que un fotógrafo alerta llega a captar, parecerían adorar la luz, buscarla, recibirla. En realidad la foto retrata a migrantes somalíes que buscan señal con sus celulares. Buscan comunicarse con parientes en una playa llamada Korlay, cerca de Djibouti. Korlay, se explica, significa “agua muerta” o “agua de la muerte”. Junto al agua de la muerte los somalíes de la foto, como todo migrante, buscan alguna manera de perpetuar o mejorar su vida. Y es trágicamente acertada esa conjunción, porque la manera en que los africanos que huyen de su país transitan esa migración comporta, ciertamente, peligros de muerte. Y muerte en el agua. Esta misma semana otra foto dio la vuelta al mundo: mostraba a ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador