Los muros invisibles - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Los muros invisibles

Las migraciones derribaron imperios y los consolidaron, aumentaron las ganancias del capital y mejoraron la vida de los trabajadores, son una ventana para la libertad o para la opresión. La historiadora Avi Chomsky –que ha dedicado toda su producción teórica y su práctica como activista a comprender y acompañar a los más perjudicados– enfoca su análisis en la rentable invisibilidad de los inmigrantes latinos.

 
“La economía depende de la mano de obra mexicana barata”, explica Avi Chomsky, quien por estos días imparte un curso sobre inmigración en la Facultad de Humanidades. “Sin esa mano de obra los bienes y servicios baratos de que disfrutan los ciudadanos estadounidenses desaparecerían.” En su opinión, los “ilegales” o “indocumentados” forman parte de una construcción social qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo