El llano en llamas – Semanario Brecha
Edición 1512 Suscriptores

El llano en llamas

Para mejor controlar a la sociedad civil, el Estado mexicano asume dos formas: pública y clandestina. La segunda es la que emerge con toda su crudeza en la masacre de Ayotzinapa, e incorpora formas no convencionales de dominación. El terror de Estado paraliza a través del crimen.

Foto: AFP, Ronaldo Schemidt

Arde Guerrero. Cada día la lumbre devora edificios públicos, sedes partidarias y automóviles. Se multiplican las manifestaciones y los cortes de carreteras. El 10 de noviembre el aeropuerto de Acapulco fue bloqueado durante cuatro horas. Dos días antes, la ira, la rabia, el coraje social habían llegado a las propias puertas del Palacio Nacional, en la ciudad de México, y ardió la puerta Mariana, que data del siglo XIX. Todo México hierve. En una multitudinaria marcha en el Distrito Federal un grupo de jóvenes pintó en la explanada del Zócalo una consigna con letras blancas: “Fue el Estado”. Desde un edificio alguien le tomó una foto. Circuló masivamente, causó gran impacto y la frase se volvió viral en las redes sociales. El hashtag #FueElEstado ha sido multiplicado miles de veces en Faceb...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado