Macri divide a los sindicatos - Semanario Brecha
Edición 1618 Suscriptores

Macri divide a los sindicatos

El gobierno argentino avanza en sus proyectos de reforma de las leyes laborales gracias a la dispersión del frente sindical.

Marcha de la CTA / Foto Francisco Kovacik

Cinco corrientes sindicales fuerzan la relación con un gobierno integrado por empresarios que busca cercenar un siglo de derechos laborales conquistados por anarquistas, socialistas y peronistas. Por ahora la dispersión gremial favorece al macrismo, que logró la cercanía de la burocracia sindical de la Cgt, algo similar a lo que ocurrió en los tiempos del dictador Juan Carlos Onganía.
Desde el primer día de su gestión, Mauricio Macri salió en busca de reformar las leyes laborales a favor de las empresas. Como alcalde de la ciudad de Buenos Aires consideró que los aportes a la seguridad social eran una carga para las empresas que había que eliminar o por lo menos reducir al mínimo posible. Los popes sindicales Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló se mostraron dialoguistas y hasta en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales