Macri entre pinzas opuestas - Semanario Brecha
Edición 1607 Suscriptores

Macri entre pinzas opuestas

Miles de personas marcharon hacia Plaza de Mayo el 2 de setiembre / Foto: Marcha Federal

Alemania
“Desestabilizadores que ocultan­ intereses políticos.” En esos términos definió el ministro de Trabajo, Jorge Triaca –hijo de un dirigente sindical que negó la existencia de desaparecidos durante la última dictadura militar–, a las 200 mil personas que se concentraron en Plaza de Mayo el viernes 2, después de recorrer Argentina desde Mendoza como parte de la Marcha Federal.
Organizada por las dos centrales de Trabajadores Argentinos (Cta), la Autónoma y la Nacional, la Marcha Federal se inició el 31 de agosto en cinco puntos del país y arribó a Buenos Aires tras recoger adhesiones de agrupaciones sindicales, organizaciones sociales y partidos políticos a su paso por 14 provincias. Su plataforma incluía el rechazo a los despidos masivos y al tarifazo, la denuncia de la represión de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda