Mario di Lucci, artista – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Mario di Lucci, artista

Mario di Lucci Medina murió el 12 de setiembre en Copenhague, pocos días después de cumplir 68 años. Murió en la ciudad de su elección, donde pintó su obra y donde nació su único hijo.

Más allá de sus múltiples actividades y destinos –la militancia y sus consecuencias: la cárcel en su Montevideo natal, el exilio entre Buenos Aires, Estocolmo, Copenhague; y su ejercicio de la traducción, dada la riqueza de idiomas que poseía–, Mario di Lucci fue ante todo un artista que desarrolló su discurso mediante la pintura. Su obra se fue concretando a través del diálogo entre él y la tela, pero en lo profundo en realidad lo fue con el mundo de su entorno, que fue autorrevelándole su visión del mismo y desarrollando así su lugar filosófico en esta tierra.
Así Di Lucci, a través de fracturas, quiebres visuales y alusiones representativas –en una lógica paradójicamente abstracta–, concretó en imágenes, tensiones y vibraciones, armonías y contrapuntos al igual que un músico. Tal como u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida