Materia de historieta – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Materia de historieta

Con otro nombre pero con la misma fuerza, el proyecto Bandas Orientales se reinventa como Bandas Educativas y amplía las posibilidades pedagógicas y de difusión de la historieta.

Llega Bandas Educativas

Corría diciembre de 2010 y al historietista Alejandro Rodríguez Juele (autor de esa maravilla que es La isla Elefante) se le ocurrió armar, aprovechando las convocatorias de la Comisión Bicentenario, un proyecto de historietas históricas digitales que pudieran ser utilizadas como herramientas pedagógicas mediante el Plan Ceibal. Para concretar la idea convocó a su colega Nicolás Peruzzo (uno de los más interesantes historietistas nacionales, autor de libros como Ranitas, La mudanza, Rincón de la Bolsa y Pancho, el pitbull) y a la asesora en historia y pedagogía Victoria Saibene, y así nació Bandas Orientales, que hiciera su ambicioso debut en 2011.
En su primer año cumplió un intenso cronograma que replicaba mes a mes los sucesos acontecidos a su vez en los mismos meses pero de aquel lejan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador