“Esos matrimonios tan mal avenidos” - Semanario Brecha
Edición 1615 Suscriptores

“Esos matrimonios tan mal avenidos”

Durante el Foro Feminista Magaly Pineda, Brecha habló con Ana Cristina González, ex directora nacional de Salud Pública de Colombia. González contó que la derecha de su país, azuzada por una Iglesia Evangélica cada vez más poderosa, busca “purgar” el acuerdo de paz para eliminar su enfoque de género. También analizó la brutalidad de los últimos feminicidios y calificó de “exagerada” la obligatoriedad de la vacuna contra el Vph en Uruguay.

Foto: Juanjo Castell

—¿Cómo se consiguió incorporar el enfoque de género al acuerdo de paz colombiano?
—Los grupos de mujeres y feministas ya venían trabajando en el tema del conflicto desde hacía años, y cuando se anunciaron las negociaciones promovieron una Cumbre Nacional de Mujeres y Paz. Las demandas a la mesa de negociación de La Habana fueron básicamente dos: que se incorporaran mujeres a la mesa y se armara una subcomisión de género. El gobierno tomó los reclamos, y la subcomisión de género, integrada por la guerrilla y el gobierno, hizo transversal el enfoque de género en relación con cada uno de los puntos de la agenda: la reforma rural, la participación política, la justicia y las víctimas, el narcotráfico y el fin del conflicto. Fue bastante novedoso respecto de otros procesos de paz en el mundo p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro