“Me siento un estafador” - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Me siento un estafador”

Nacido en Guadalajara en 1969, Álvaro Enrigue dicta clases en Columbia y Princeton, se considera un mexicano bilingüe y reconoce sus mayores influencias literarias en el uruguayo Mario Levrero y el argentino Antonio Di Benedetto. Con su novela “Muerte súbita”, ganó el Premio Herralde de novela. Con él hablamos en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Caravaggio y Quevedo trenzados en un partido de tenis a muerte. O dos épocas en un choque con un ganador. Caravaggio y el desenfreno de los sentidos en un lienzo sin fin frente a Quevedo y su compresión de palabras hasta su mínima expresión. El tiempo de la diversidad sexual como antesala a la moral imperial y católica del siglo XVI. Por ahí circula la narración de Álvaro Enrigue, titulada Muerte súbita y ganadora del premio Herralde de novela 2013. Sin embargo el autor admite a Brecha que el libro apunta a contar el México actual de muertes, decapitaciones y mercantilización.
—¿Por qué Quevedo y Caravaggio pueden ser una metáfora de un fin de época, actualmente?
—La Roma de Caravaggio era muy parecida al mundo en que vivimos ahora, un mundo de sexualidades mucho más fluidas de lo que vino...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla