Mi santo, qué horror - Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

Mi santo, qué horror

Por primera vez un organismo genéticamente modificado, el maíz nk 609 de la trasnacional Monsanto –que se apresta a entrar en Uruguay– y un herbicida, el Roundup, el de mayor utilización en el mundo, también de Monsanto, fueron evaluados en laboratorio por sus potenciales efectos sobre la salud humana. El equipo de biólogos franceses que llevó a cabo la experiencia tuvo que realizarla prácticamente en secreto, para evitar presiones y maniobras de las empresas productoras de transgénicos. Y la hicieron con apoyos financieros que se procuraron ellos mismos, ante el ninguneo de las instituciones públicas que debían apoyarla o promoverla. Aun quienes critican las conclusiones del estudio reconocen que se trata del más completo jamás realizado en la materia.

Lo que revela la investigación ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas