Milonga del solitario - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Milonga del solitario

El narrador y protagonista de esta novela, segunda de Richard Dutra (1974), vivió estrechamente vinculado a su madre y detesta absolutamente a su padre, un dentista violento, adúltero y dedicado a la política, que para completar los abandonó por alguna amante.

El juego de palabras que provoca el título de esta novela es curioso. “Ernestíada” remite obviamente a “Orestíada”, y como se sabe, Orestes asesinó a su madre, Clitemnestra, y a su amante Egisto para vengar a su padre, Agamenón, anteriormente asesinado por aquéllos. Pero la primera frase de esta novela es: “Cuando mamá murió me metí en el ropero”, y pocas líneas más abajo: “Como cuando era niño. Siempre con la cabeza metida entre sus polleras, como ahora”. Es que el narrador y protagonista de esta novela, segunda de Richard Dutra (1974), vivió estrechamente vinculado a su madre y detesta absolutamente a su padre, un dentista violento, adúltero y dedicado a la política, que para completar los abandonó por alguna amante. Según Alicia Torres, que escribe el prólogo, “El subtítulo, Una leyenda...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI