Milonga del solitario - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Milonga del solitario

El narrador y protagonista de esta novela, segunda de Richard Dutra (1974), vivió estrechamente vinculado a su madre y detesta absolutamente a su padre, un dentista violento, adúltero y dedicado a la política, que para completar los abandonó por alguna amante.

El juego de palabras que provoca el título de esta novela es curioso. “Ernestíada” remite obviamente a “Orestíada”, y como se sabe, Orestes asesinó a su madre, Clitemnestra, y a su amante Egisto para vengar a su padre, Agamenón, anteriormente asesinado por aquéllos. Pero la primera frase de esta novela es: “Cuando mamá murió me metí en el ropero”, y pocas líneas más abajo: “Como cuando era niño. Siempre con la cabeza metida entre sus polleras, como ahora”. Es que el narrador y protagonista de esta novela, segunda de Richard Dutra (1974), vivió estrechamente vinculado a su madre y detesta absolutamente a su padre, un dentista violento, adúltero y dedicado a la política, que para completar los abandonó por alguna amante. Según Alicia Torres, que escribe el prólogo, “El subtítulo, Una leyenda...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla